concepto
marca
ingeniería
consultoría
diseño
corporativo
Sobre estos pilares se integran una serie de aptitudes que he ido adquiriendo a lo largo de mi vida personal, profesional y académica.
Habilidades que no servirían absolutamente para nada sin una actitud de respeto, responsabilidad y constancia.
Concepto como germen de cualquier proyecto, como la razón de ser de los pasos que se deben dar.
Conceptualizar, idear, crear, dar forma, son acciones necesarias en el mundo empresarial. Ese aporte de valor se nutre de diversas formas para representarse y posicionarse. La palabra, la imagen, el objeto, la experiencia, combinadas con el método, el proceso y las ganas de lograr una meta, son piezas que toda empresa debe tener presentes en su hoja de ruta.
A través de la ingeniería y la consultoría he descubierto que mundos que se suponen alejados, comparten espacios creativos donde se permite la unión de la razón y la emoción. Y buena parte de ello lo consigue el diseño, porque lo que el ojo no ve, el corazón no lo siente.
Entre mis retos siempre está hacer sentir al corazón y, para ello, hay que abrir el mayor número de ojos posible.
«En una línea el mundo se une, con una línea el mundo se divide, dibujar es hermoso y tremendo.»
Eduardo Chillida
marketing corporativo
Ideas DE marca.
Procesos de naming y branding completos para productos y servicios, para empresas e instituciones.
Ideas PARA marcas.
Conceptualización, diseño y ejecución de proyectos de marketing corporativo.
ingeniería y NNTT
Reingeniería de procesos:
Empresarial – Project Manager.
Organización Industrial – Consultoría técnica para empresas.
Tecnológica – Creación de procesos funcionales de herramientas tecnológicas y aplicaciones informáticas.
diseño técnico de producto
Concepción, diseño técnico y prototipado de productos.
consultoría corporativa
Elaboración de contenidos corporativos.
Servicio de consultoría técnica para empresas.
Comunicación corporativa.
Oficinas técnicas.
«Este momento, como todos, es uno muy bueno si es que sabemos qué hacer con él.»
Ralph Waldo Emerson